Los divorciados ganan peso en el mercado inmobiliario. A pesar de la subida de precios, los compradores individuales de casas aumentan en España por la demanda de parejas que ponen fin a su relación.
El mercado de la vivienda, especialmente el de las grandes ciudades, ha puesto las cosas complicadas a las personas que intentan comprar en solitario. Los singles se enfrentan a un desafío: el precio medio superó en 2024 al de los años de la burbuja, con un importe medio de 2.086€ por metro cuadrado, según el INE.
Sin embargo, portales, agencias inmobiliarias y bancos dan cuenta de que se están incrementando las transacciones hechas por este demandante. ‘Aunque el 74% de las compras de vivienda se realizan en pareja, los compradores individuales empiezan a ser una tendencia al alza en los últimos años’.
Hay otro perfil protagonista, y es el de los singles expulsados del mercado de alquiler. ‘Lo que está sucediendo es que los altos precios están empujando a los inquilinos a decidirse por adquirir una vivienda en propiedad’, apunta Cubero. E insiste en una idea: ‘Hoy en día es más difícil alquilar que comprar. Si se tienen ahorros previos o ayuda familiar es más interesante la compra que el alquiler’.
En Tecnocasa destacan que el 75,95% de los solteros que compraron casa en sus oficinas en 2024 lo hicieron en solitario, frente al 23% que dieron ese paso en pareja. Incluso en una ciudad como Madrid, con precios descontrolados, casi en el 80% de las compras realizadas por solteros intervino una única persona. En la mayoría de los casos se trata de personas de entre 25 y 44 años que adquirieron su primera vivienda por un precio medio de 153.000 euros (206.000 euros en Madrid). El 74,3% se financió con hipoteca.
FUENTE PERIODÍSTICA: 'EL PAÍS'