El importe medio de los créditos para adquisición de vivienda ha crecido un 35%.
El mercado inmobiliario español se enfrenta en 2025 a un panorama marcado por la inflación persistente y la escasez de oferta, factores que han impulsado una notable preferencia por las viviendas de segunda mano.
Según datos internos de Gibobs.com, startup fintech- proptech que, estas propiedades representaron el 85% de las solicitudes de hipotecas durante el pasado año, reflejando una tendencia creciente hacia ese tipo de viviendas en un entorno de escasez de nuevas construcciones.
‘El mercado español está cada vez más influenciado por una oferta insuficiente que no logra satisfacer la creciente demanda’, comenta Jorge González-Iglesias Baeza, CEO de Gibobs.com. ‘Esta escasez junto con la bajada de tipos ha llevado a un aumento en los precios y ha impulsado a muchos compradores a optar por viviendas de segunda mano, que se presentan como una alternativa más económica en comparación con las nuevas construcciones. A medida que la demanda sigue superando la oferta, especialmente en áreas urbanas clave, es probable que esta presión sobre los precios continúe en 2025, reforzando aún más la tendencia hacia la adquisición de propiedades de segunda mano’.
FUENTE PERIODÍSTICA: 'LA RAZÓN'